top of page

Equipo

Oscar.jpeg

Oscar Flores Flores es un especialista en Derecho, educación jurídica y comunicación pública, con casi veinte años de experiencia en sus áreas de trabajo.

Ha liderado tareas directivas de comunicación en diversos organismos públicos federales, así como para personas funcionarias públicas y empresas. Además, ha fundado y dirigido empresas de educación jurídica internacional, sellos editoriales y canales de televisión. Combina su formación jurídica con su experiencia en comunicación y los negocios, lo que lo convierte en un experto integral en estos campos.

 

Es licenciado en Derecho por la UNAM, con estudios complementarios en México y en el extranjero en áreas como educación, comunicación, administración, marketing y manejo de crisis. Como abogado, cuenta con estudios de posgrado en temas jurídicos en la Universidad de Berkeley (California, EE.UU.) y en la Universidad de Cantabria (Santander, España). También ha cursado programas de especialidad en la Universidad Panamericana, la Escuela Libre de Derecho y el Infotec. Es miembro de la Academia Mexicana de Derecho Informático, en México; la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial, con sede en Buenos Aires, Argentina y de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, con sede en Madrid.

 

En el ámbito de la comunicación, posee un Máster en Comunicación Empresarial y Corporativa, de la Universidad de Negocios de Barcelona y una Maestría en Dirección de Mercadotecnia y Comunicación Pública, en México. Actualmente, está en proceso de titulación de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Además, cursó el prestigioso programa de Comunicación de Crisis de la Escuela de Periodismo de la Universidad Autónoma de Madrid y el periódico El País.

 

En el mundo de la administración, ha completado los másters en administración de empresas (MBA) de la Universidad de Negocios de Barcelona y el programa “The Power MBA” de Madrid, España.

 

Es fundador de la firma “Jurídica | Estudio Boutique”, especializada en capacitación jurídica internacional, con la que ha desarrollado programas educativos en algunas de las mejores universidades del mundo, durante más de diez años. Ha fundado y dirigido sellos editoriales, programas de radio y canales de televisión para las instituciones en las que ha colaborado, creando contenidos especializados para audiencias de segmentos especializados, en modalidades presencial y virtual.

 

Ha cursado más de 300 horas de capacitación en talleres prácticos abarcando temas como “media training”, comunicación judicial, relaciones públicas, periodismo, marketing político, marketing sensorial y neurológico, marketing de lujo, marketing digital, fotografía, diseño, streaming, producción de video, redacción y generación de contenidos digitales, community management, podcasting, entre otros.

Felipe de la O López es un especialista en Comunicación, Periodismo, Políticas Públicas y Gobierno

 

Felipe cursó la maestría Administración pública (MPA, 2010) en la Universidad de Harvard, en la que se especializó en Comunicación e Innovación, de igual forma, durante su estancia se desempeñó como co-editor  del "Harvard Journal of Hispanic Policy".

Cuenta con el Doctorado en Ciencia Política por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), así como con la Maestría en Periodismo en Políticas Públicas, cursado en la misma Institución. Realizó la Maestría en Administración de Empresas en el Instituto Panamericano de Alta Dirección (IPADE). De igual forma, es Licenciado en Psicología por la UNAM y Licenciado en Ciencia Política por el ITAM.

En su práctica profesional se ha desempeñado como Asesor Parlamentario en la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como en la Comisión de Grupos Vulnerables, ambas de la Cámara de Diputados. 

En la  Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Tecnolofía, UNESCO, UNESCO fungió como Consultor en temas de Comunicación e Información, responsable del diseño e implementación del Fondo para el Apoyo y Promoción del Periodismo de Investigación en México, así como el Estudio sobre el estado de periodismo de investigación en México. 

Actualmente Felipe de la O López se encuentra fuera del equipo por licencia, ya que ejerce un importante cargo en el ámbito de los Derechos Humanos en el sector empresarial. 

bottom of page